Agresión Verbal Sutil En Una Relación
Aunque la agresión verbal no es tan obvia como la violencia física, las consecuencias suelen ser graves.

La violencia puede manifestarse de diferentes maneras en una relación. La agresión verbal suele ser muy sutil y suele pasarse por alto, especialmente al principio, pero es tan dañina y destructiva como la violencia física.
Las palabras peyorativas, los insultos o las maldiciones son solo algunos ejemplos de agresión verbal.
Hoy te invitamos a conocer más sobre este tema. Porque la agresión verbal no se puede descartar simplemente con “eso es normal” o “mi pareja es así”. ¡No debes permitir la agresión verbal!
Agresión verbal definida en una relación.

Puede que no quieras ver ciertas agresiones verbales de tu pareja, te has acostumbrado porque “siempre ha sido”.
Esto incluye, por ejemplo, las siguientes situaciones:
- Burla e ironía para menospreciarte o avergonzarte frente a los demás.
- Tu pareja llama tu atención específicamente sobre los rasgos positivos en otras personas para enfatizar tus rasgos “negativos”: “Vaya, esta mujer tiene una gran figura, eso me gusta”.
- Incluso las mentiras descaradas son agresión, incluso si se trata de cosas sin importancia: “Yo no puse la llave aquí”.
Chantaje emocional

El chantaje emocional también es un tipo de agresión verbal diseñada para manipular a alguien. ¿La meta? Lograr u obtener satisfacción al controlar a la pareja.
Palabras muy sutiles pueden hacer que la pareja se sienta culpable, mal, arrepentida. Cuando se utiliza el chantaje emocional en una relación, no hay amor.
La manipulación, el deseo de control y el uso de la pareja para fines egoístas destruyen cualquier relación.
La manipulación clásica de la pareja también se conoce como gaslighting en psicología . La violencia psicológica puede llegar tan lejos que la persona manipulada dude de sus propias capacidades mentales.
Con afirmaciones como “Yo no dije eso” o “Estás loco, yo nunca haría eso” se manipula a la víctima y se la hace dudar.
¿La meta? El control de la víctima en todos los ámbitos. Si la víctima está enojada porque sabe exactamente lo que pasó y lo expresa, el perpetrador a menudo silencia a la persona.
El silencio prolongado y la completa ignorancia de tu pareja también son agresión. Este es un intento de vengarse de la víctima, para que suplique la reconciliación.
En resumen: la víctima es humillada para ejercer el control.
Detener la agresión verbal

Incluso si la agresión verbal en la relación de los padres fuera normal, incluso si no crees que es realmente trágico, ¡definitivamente deberías detener esta dinámica y no permitirla!
Dirige tu atención a tus sentimientos porque solo si eres honesto contigo mismo y escuchas a tu yo interior podrás escapar de esta situación.
Cuando tu pareja se burla de ti, ¿te sientes mal después? Si te ignora, ¿te sientes culpable? Cuando duda de tu capacidad mental, ¿te sientes frustrado? ¡Tienes que salir de esta situación!
No hay “pero”, no hay excusa que valga la pena, ni siquiera la culta frase “pero lo quiero mucho”. ¡Una persona que considera normal la agresión verbal en una relación no es saludable!
No importa cuántas veces tu pareja te diga que te ama, incluso si se disculpa y admite sus errores, solo quiere otra oportunidad para continuar con el mismo patrón de comportamiento.
¡Abre los ojos, probablemente nunca cambiará!